viernes, 14 de diciembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
Bases del concurso "CONCURSO DE POSTRES DE ANTAÑO"
1.
OBJETIVO
En el marco
de la celebración por el DIA MUNDIAL DEL TURISMO, se llevará a cabo el Concurso
de Postres de Antaño, que tiene como objetivo revalorizar y rescatar aquellas
recetas olvidadas o que tal vez se perdieron en el tiempo también conocidas
como las “recetas de la abuela” y de esta forma recuperar la tradición y
habilidades culinarias de nuestra población.
2.
ETAPAS
DEL CONCURSO
El concurso
se llevará a cabo en dos etapas:
2.1. PRIMERA ETAPA – ELIMINATORIA (25 de
setiembre – 3:00 pm)
En esta
etapa los concursantes deberán asistir a las instalaciones establecidas por el
comité organizador, los mismos que deberán llevar todos los insumos a
necesitar, las instalaciones estarán totalmente equipadas y la llegada de los
participantes deberá de ser de suma puntualidad, aquí el jurado calificara puntualidad,
orden y desempeño de técnicas a utilizar en la preparación de las viandas a presentar.
2.2. SEGUNDA ETAPA – FINAL (27 de setiembre
– 10:30 am)
En esta
instancia se llevara a cabo la final del concurso, que se realizará en el Instituto
Superior Tecnológico Privado CEPEA, donde los participantes deberán de asistir,
debiendo llevar estos mismos todos los insumos a necesitar, deberán contar con
un tiempo previo de llegada el cual será de mucha importancia para desarrollo
del plato contaran con un máximo de 1 hora con 30 minutos para la presentación
del mismo, esta se realizara en la vajilla que los participantes lleven para
presentación.
2.3. PREMIACIÓN (28 de setiembre – 11:00
am)
Se llevará
a cabo en el Pasaje Santa Rosa, en el Centro Histórico de Lima. (Al lado de
Palacio Municipal de Lima)
Los
finalistas deberán estar con media hora de anticipación en caso contrario,
automáticamente será descalificado(a). El Jurado Calificador: dispondrá su
ubicación.
3.
REQUISITOS
DE INSCRIPCIÓN
La
inscripción es gratuita y deberá cumplir
los siguientes requisitos (teniendo un tope máximo de 30 participantes):
·
Ser residentes en Lima, acreditado con DNI
original, con el último sello de votación.
·
Los concursantes, pueden ser de sexo masculino o
femenino, mayores de 18 años.
·
Llenar una Ficha de Inscripción.
4.
RESPONSABILIDADES
DE LOS CONCURSANTES
·
Adjuntar nombre y receta del postre con el que
concursa.
·
Deberán presentarse con una (01) hora de
anticipación y se ubicarán de acuerdo a lo dispuesto por los Organizadores. Los
que no lleguen a la hora indicada serán automáticamente descalificados.
·
Se presentarán correctamente aseados, ordenados
y debidamente uniformados.
·
El día del concurso debe presentar el postre inscrito
para ser evaluado por el Jurado Calificador en vajilla idónea de preferencia hotelera y quedará a criterio
de cada concursante la decoración, de ser el caso; se acompañarán de
servilletas blancas de papel con set de platos y cucharitas descartables.
·
El postre debe ser preparado personalmente por
el concursante bajo su responsabilidad, en caso contrario se le descalificará
(el Jurado Calificador hará las preguntas del caso).
·
Cualquier acto de indisciplina, desorden, o
cualquier dato falso consignado por el concursante será motivo de descalificación automática, así haya
calificado como semifinalista o ganador.
·
Los concursantes finalistas deberán traer sus
materiales, utensilios y cualquier otro
equipo que requiera: el Organizador pondrá a su disposición una cocina a gas.
5.
JURADO
El Jurado
Calificador estará conformado por reconocidos gastrónomos especialistas en
postres de antaño y sus variaciones en
un número de tres (03).
6.
CALIFICACION
Se
considerarán los siguientes criterios de evaluación:
·
Sabor.
·
Textura.
·
Presentación (del concursante y del Postre).
·
Higiene.
·
Conocimiento del Postre.
7.
PREMIOS
Los premios
a que se harán acreedores los ganadores en las dos Categorías son donados por:
CATEGORÍA
|
1er Lugar
|
2do Lugar
|
3er Lugar
|
Postres de
Antaño
|
TROFEO
|
TROFEO
|
TROFEO
|
La
premiación se efectuará una vez concluida la final.
Para
participar deberán llenar su Ficha de Inscripción, adjuntando su(s) receta(s):
a) Personalmente en la Subgerencia de Turismo, ubicada en Jr.
Camaná Nº 564, piso 8, de 09:00 a 13:00
hrs. y de 14:00 a 16:00 hrs, hasta el miércoles 19 de setiembre.
Podrán descargar las Bases del
Concurso y Ficha de Inscripción de: HTTP://WWW.MUNLIMA.GOB.PE.
Una vez recepcionado le daremos conformidad por el mismo medio y será su
constancia de inscripción.
Para mayores informes
comuníquese al número 315-1563 con el Sr. Andrés Cruz.
La sola presentación en el
Concurso, significará la aceptación de las Bases y su incumplimiento
significará su descalificación.
Los casos no previstos en la
presente Base, se resolverá a criterio del Comité Organizador.
Lima, setiembre del 2012
CONVOCAN A CONCURSO DE POSTRES DE ANTAÑO
Una dulce tradición. Por V año consecutivo, la Municipalidad de
Lima Metropolitana y el Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA convocan
el Concurso
Postres de Antaño. De seguro,
volveremos a ser testigos de excepción del alfajor, el picarón o el champú como lo hacían
las abuelas volverán a invadir Lima.
Nuestros pasteleros, fácil desempolvarán las recetas de los ancestrales
del tres leches, las melcochas, los
sanguitos o los guargüeros del ayer.
El evento tiene como objetivos revalorizar y
recuperar aquellas recetas olvidadas o en franco proceso de extinción, producto
del olvido y fomentar la tradición y habilidades culinarias de nuestra
población.
La primera etapa eliminatoria se desarrollará el 25
setiembre, 3:00 p.m. Los concursantes deberán asistir a las
instalaciones establecidas por el comité organizador, los mismos que deberán
llevar todos los insumos a necesitar, las instalaciones estarán totalmente
equipadas y la llegada de los participantes deberá de ser de suma puntualidad,
aquí el jurado calificara puntualidad, orden y desempeño de técnicas a utilizar
en la preparación de las viandas a presentar.
La segunda y
etapa final se realizará el 27 de setiembre a las 10:30 a.m. en las
instalaciones del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado CEPEA.
Aquí los participantes deberán de asistir con todos sus insumos y contar
con un tiempo de 1 hora con 30 minutos, para la presentación del plato. Ésta se
realizará en la vajilla que los participantes lleven para presentación. La
premiación se realizará este 28 de setiembre, a las 11:00 a.m. en el Pasaje
Santa Rosa, en el Centro Histórico de Lima (Al lado del Palacio Municipal de
Lima).
La inscripción es gratuita y deberá cumplir los siguientes requisitos: Ser residentes en Lima, con
DNI, con el último sello de votación; ser mayores de 18 y llenar la respectiva ficha
de inscripción. Las bases del concurso
las podrá encontrar en la página web: www.munlima.gob.pe;
informes en el mail: turismo1@munlima.gob.pe. Teléfono: 3151563.
Una vez recepcionado los funcionarios municipales le darán
conformidad por el mismo medio y será su constancia de inscripción. Organiza:
Gerencia de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad de Lima
Metropolitana. Auspicia: Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA y el
Patronato Gastronómico del Perú
jueves, 13 de septiembre de 2012
CONGRESO INTERNACIONAL DE ASISTENTES DE GERENCIA SOBRE NUEVAS COMPETENCIAS LABORALES EN HUANCAYO
¡Todo ya está listo! El Congreso Internacional de Secretarias
“Competencias del Asistente de Gerencia: Gestión de Capacidades y Talento
Secretarial Ejecutivo”, en Huancayo, contará con competitivos expositores de Japón,
Ecuador, Colombia, Cuba y Perú, quienes disertarán sobre los modernos enfoques,
procesos y perfiles de las organizaciones que son capaces de adaptarse a los
retos actuales y futuros, enmarcados en una perspectiva globalizada.
Así lo formuló el gerente general del
Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar –CEPEA, Wilder Calderón
Castro, tras convocar la participación de profesionales exigentes que buscan potenciar
perfiles de puestos cada vez más competitivos, innovadores, creativos y con un
compromiso que les permita asumir nuevos roles. Este evento que se realizará
entre el 5 y 6 de octubre de 2012, en el Colegio Particular Andino, sito en Jr.
Guido 512, Huancayo.
Calderón Castro señaló que entre los
objetivos de este primer congreso internacional destacan: el conocer las
modernas funciones y nuevas competencias del asistente de gerencia;
intercambiar experiencias para construir el nuevo perfil de las secretarias; y
potenciar su capacidad humana y profesional, acorde con las exigencias técnicas
y conductuales de la época y la gestión de procesos que requiere para logar el
liderazgo. La presencia y calidad de los expositores garantizan el
cumplimiento de los propósitos de este encuentro, que redundarán, a su vez, en
el éxito personal y profesional de nuestras secretarías ejecutivas y asistentes
de gerencia.
Entre los temas a tratar
desarrollaremos “Asistentes de Gerencia: Competencias de Calidad y Gestión
Estratégica en la Atención al Cliente”, “Competencias Laborales en nuevos
escenarios competitivos secretariales del siglo XXI”, “La lectura veloz y
redacción administrativa rápida”, “El emprendimiento y la productividad en el
asistente de gerencia”, “Desarrollo del talento secretarial y la ventaja
competitiva en las empresas peruanas”, “Asistente de Gerencia 2.0”,
“Estrategias en la construcción de las Competencias Secretariales: La
experiencia española”, “Nueva imagen profesional: Relaciones Públicas y Protocolo
del Asistente de Gerencia”, “Estrategias en la construcción de las Competencias
Secretariales: La experiencia argentina”, entre otros.
En relación a los expositores destacan el máster en Programación
Neurolinguística, Luis Umpire Romero (Perú); Lic. en Ciencias de la Educación
en Administración Secretarial, Gina Yolanda Alcívar Aragundi (Ecuador); máster
en Gerencia Estratégica, Luis Cabrera Gonzalez (Colombia); Dr. En Ciencias
Pedagógicas, Alejandro Cruzata Martínez (Cuba); Bachiller en Ciencias de la
Computación, Mili Ponce Oliver (Perú); Máster en Alta Gerencia, Luis Hugo
Mezarina Pontei (Perú); master en Gerencia Estratégica, Luis Alfonso Cabrera
Gonzáles (Colombia); Magister en Docencia Universitaria, Rosario Lastra
Quiñones (Perú); y, magister en Economía, Haruo Inamine Katayama (Japón).
El evento que está dirigido a
asistentes de gerencia, secretarias ejecutivas, secretarias administrativas,
estudiantes de secretariado, personal administrativo y público en general.
Organiza: La carrera de Secretariado Ejecutivo del IESTP CEPEA. Informes
e inscripciones en: Av. Brasil 1360, Pueblo Libre, al teléfono 4313820,
4318960, a la página webwww.cepea.edu.pe o al
e-mail mattoa05@gmail.com.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Especificaciones técnicas de las Tablets que serán sorteadas por la el Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar - CEPEA
Tablet PC VIA 8650 de apoyo MID Flash 10.0
7 pulgadas Android 2.2
CPU
VIA8650, 1.2 GHz (800 MHz de alto rendimiento de la CPU 400 MHZ DSP)
El funcionamiento del sistema
Android 2.2
Idioma
Soporte para varios idiomas
Memoria
256 MB
Dispositivo de almacenamiento
2G FLASH
La ayuda externa micro SD (TF) tarjeta, la capacidad máxima de 32GB
Gravedad
la gravedad de 4 dimensiones del sensor
LCD
7 "WVGA de gran pantalla de 800 * 480 (16:9) PIXEL
Red
Internet por cable: 10/100M auto-adaptativa
WIFI: red inalámbrica IEEE802.11b/g/n
3G
TD-CDMA: TD368 (requiere un módem 3G adicionales, que tienen que comprar
más)
WCDMA: Huawei E220/E230/E160X/E169G/E1750 Alcatel X060S/X200
CDMA2000: Bora 9380/AWIT-U8
Panel táctil
TFT de pantalla táctil (tipo resistivo, no multi-touch), lograr las
páginas e imágenes de acercar y alejar
Puerto I / O
24 pines del interruptor de interfaz USB * 1, * 1 auricular, micrófono *
1, DC JACK * 1, lector de tarjeta del TF
Audio
conector para auriculares de 3,5 mm
De alta calidad altavoz estéreo
El micrófono integrado
Media File
formatos de archivo de audio compatibles: MP2, MP3, WAV, AAC, WMA
formatos de archivos de vídeo compatibles: [MPEG1/2/4, MJPG, H263] (1280
× 720) de resolución, H264 (720 × 480)
Foto de archivo de formato de apoyo: JPG, JPEG, BMP y PNG.
Cámara
Construido en 30.0000 píxeles de la cámara
Adaptador de corriente
9 V, 1,5 A
Batería
Capacidad de la batería: 2900 mAh (1450 mAh * 2)
Tamaño
19.85cm x 12.7cm x
1.68cm
martes, 4 de septiembre de 2012
Bases del Sorteo de 10 Tablets PC MID Android 2.2 de 7 pulgadas WIFI
Condiciones legales
1. Empresa organizadora y Ámbito territorial
Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar-CEPEA va a efectuar una acción promocional, mediante un sorteo, dirigido a las personas que reúnan los requisitos establecidos en las presentes bases. El sorteo será de ámbito de Lima metropolitana.
2. Fechas de comienzo y terminación de la acción
La vigencia de la promoción comprende las siguientes fechas: desde el 1 de setiembre al 20 de setiembre de
2012, ambos incluidos. El sorteo se realizará este 21 de setiembre. La relación de ganadores saldrá este 22 de setiembre en nuestra página web http://www.istcepea.edu.pe/
3. Premios
Se otorgará 10 Tablet PC Mid Andorid 2.2 de 7 pulgadas WIFI a diez ganadores del sorteo.
El premio será intransferible.
4. Participantes y excluidos
Los participantes deberán vivir en Lima y sus edades deben oscilar entre los 16 a 32 años. Deben contar con DNI.
5. Aceptación de las bases
Las actuales bases se entienden han sido aceptadas por los participantes por el hecho de inscribirse en el sorteo de 10 tablets. El grupo educativo Universidad Peruana Simón Bolívar-CEPEA deberá informar cualquier modificación de las bases en la web
http://www.istcepea.edu.pe/ de forma que todos los participantes tengan acceso a dicha información.
6. Adquisición del derecho a participar en el sorteo
Para participar es necesario:
Para participar, sigue el siguiente procedimiento:
1. Ingresa a nuestra página oficial de Facebook CEPEA:
https://www.facebook.com/pages/Cepea-pagina-oficial/250091121740727?sk=app_126923257413613
2. Debes hacerte fans de nuestra página de Facebook (dar click en “me gusta”).
https://www.facebook.com/pages/Cepea-pagina-oficial/250091121740727?sk=app_126923257413613
2. Debes hacerte fans de nuestra página de Facebook (dar click en “me gusta”).
3. En la parte superior del muro, donde aparecen las diversas aplicaciones del editor encontrarás el recuadro de promociones. Haz click sobre la imagen de la Tablet y aparecerá un formulario. Debes llenar tus datos.
4. En ese momento aparece un nuevo formulario para que puedas compartir esta aplicación con 20 amigos.
7. Derecho de exclusión
El Grupo Universidad Peruana Simón Bolívar-CEPEA se reserva el derecho de excluir del sorteo de las 10 tablets a aquellos participantes que se inscriban con e-mail falsos o contraríen estas bases.
8. Modalidad del sorteo
Se asignará un número a cada participante de forma correlativa, según se vayan recibiendo los formularios y mediante random.org se extraerá el número ganador junto a otros tres ganadores suplentes, que serían notificados en caso que el ganador no reclame el premio.
9. Comunicación al premiado
Tras comprobar que el participante cumple todos los requisitos, se contactará al ganador a través del email y teléfono facilitados por él en el formulario. El ganador deberá aceptar el premio en un plazo de 24 horas o, de lo contrario, se contactarán uno a uno a los ganadores suplentes hasta que alguno reclame el premio.
10. Protección de datos y derechos de imagen.
Se establece que la aceptación del premio por los ganadores, implica el otorgamiento expreso de la autorización prevista para utilizar su nombre y apellidos, así como su imagen, en cualquier actividad pública o de difusión relacionada con la presente promoción, sin que por ello tenga derecho a remuneración u obtención de beneficio alguno diferente de la entrega del premio. La negativa implicara la renuncia automática del premio.
Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico grupoeducativousbcepea@gmail.com
miércoles, 15 de agosto de 2012
CEPEÍNA EN SEMIFINALES DEL FESTIVAL CLARO
Claro que va a ganar. Estudiante
cepeína participa con éxito en las semifinales del V Festival Claro, en la
categoría tropical, como compositora e intérprete.
Nisbett Escobedo
Jalk, alumna del IV ciclo de Administración, turno noche, del
Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA demuestra, fecha a fecha, su
calidad interpretativa, representando al oriente peruano, con el tema “Amor
Clandestino”.
Escobedo Jalk destacó el apoyo de los cepeínos en este momento para el concurso. “Les agradezco a todos mis amigos de aula y
en general a todos los compañeros de CEPEA, por apoyarme en mi corta carrera
musical y es que todos ustedes valoran el esfuerzo y emprendimiento. Voten por el tema “Amor Clandestino”, para lo
cual deberán ingresar en el siguiente enlace:
El Festival
Claro es un concurso musical de composición e interpretación de canciones
originales en castellano cuyo objetivo es promover y premiar la creación
musical popular en todos los géneros que se cultivan en el
Perú, respetando la diversidad y promoviendo la integración
artística. Las categorías son
música andina, criolla, tropical, balada, fusión, rock & roll. El premio para el ganador de cada categoría
es de US$ 5,000 y US$ 10,00 adicional para el ganador absoluto.
lunes, 25 de junio de 2012
Francesco Mannasero durante suscripción de Convenio con IESTP CEPEAFUTBOLISTAS DEBEN ASPIRAR A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD QUE LES PERMITA CONTINUIDAD LABORAL, LUEGO DE SU CARRERA DEPORTIVA
La carrera deportiva es muy corta. Los futbolistas debemos ser conscientes y aspirar a una educación de calidad que nos permita una continuidad laboral. Francesco Manassero, presidente de la Asociación de Futbolistas Agremiados del Perú, formuló estas declaraciones, tras la renovación de un convenio de cooperación interinstitucional entre su organización y el Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA.
Manasserro agradeció las becas integrales de estudio para los futbolistas agremiados de la institución, que por más de una década el tecnológico viene ofreciendo. “Esta es aproximadamente la quinta vez que renovamos el convenio y puedo referir con beneplácito que definitivamente ha posibilitado a nuestros afiliados y sus familias para que puedan seguir estudios superiores”, puntualizó.
De otro lado, el gerente general del Grupo Educativo, Wilder Calderón Castro, mostró su complacencia por la renovación de este Convenio, durante la sesión solemne de su aniversario trigésimo tercero de una institución luz y símbolo de la educación tecnológica de calidad. “Para nosotros suscribir esta alianza estratégica que tenemos con los amigos de la Asociación de Futbolistas Agremiados del Perú, en un día como hoy, para nosotros resulta especial y trascendente, porque CEPEA ha apoyado desinteresadamente siempre el fútbol como disciplina”, acotó.
Al acto solemne participaron también, Sandro Cavero, gerente deportivo de la agremiación y el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Peruana Simón Bolívar, Carroll Dale Salinas. Renzo Sheput y Erick Delgado, como representantes de los futbolistas también se hicieron presentes a la sesión solemne que culminó con la suscripción del convenio.
El Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA y la Universidad Peruana Simón Bolívar suscribieron también convenio con el Hotel QP y la ONG Polux.
miércoles, 20 de junio de 2012
VULNERABILIDAD LA ENCONTRAMOS EN LOS PROPIOS SOFTWARES
Servicio de Noticias del Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar-CEPEA, Pueblo Libre, 15 de junio de 2012.- Cuando se habla de la seguridad informática en aplicaciones web normalmente, no se habla de las vulnerabilidades de los sistemas operativos o servidores web. La vulnerabilidad la encontramos en el propio software por la empresa, ligadas exclusivamente, con la lógica, código fuente y contenido de una aplicación.
Mag. Jorge Trujillo Ramírez, Director de Proyectos de Ingeniería y Servicios en Grupo INNOBIX, así lo expresó. La vulnerabilidad que afectan a las aplicaciones Web puede ser explotada en distintas plataformas, en contraste de lo que ocurre con otros tipos de vulnerabilidades dependientes de la plataforma donde estos se ejecutan o corren.
“Para proteger exitosamente una aplicación web es necesario conocer los tipos de ataques existentes y la vulnerabilidad que éstos explotan para entender sus posibles variaciones. Los ataques hacia las aplicaciones web más utilizadas aprovechan las vulnerabilidades de la seguridad publicadas o conocidas, según la Security Focus, organización dedicada a la seguridad informática”, acotó.
El Ing. Hugo Zumaeta, del Área de Sistema del Ministerio de Educación, refirió que en los últimos años, se registra un peligroso crecimiento en el sector informático vinculado al desarrollo de virus -que evolucionan minuto a minuto-, así como antivirus y demás mecanismos de seguridad para la información, almacenada principalmente en soportes magnéticos. Las plataformas virtuales de e-Learning están expuestas a ataques de virus informáticos.
De otro lado, el Mag. Henry Torres Céspedes, magister en Computación e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, miembro de la Asociación Educativa Intelectum refirió que el aprendizaje electrónico trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido, y permitiendo compartir instrucción o información. “Es entregado al usuario final a través del uso de tecnología estándar para Internet. Entre las plataformas virtuales cabe destacar Atutor, Chamilo, Claroline, Dokeos, Ilias y Moodle”, puntualizó.
Entre los temas a tratar en el evento destacaron “Aplicaciones en la Seguridad Informática”,“E-Learning y Tópicos de Programación Web” y “Negocios Inteligentes y Seguridad Informática”. La conferencia fue organizada por la carrera de Ingeniería de Sistemas y Seguridad Informática de la Universidad Peruana Simón Bolívar y las carreras de Computación y Electrónica del Instituto Superior Tecnológico CEPEA.
GASTRONOMÍA PERUANA PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Centro de Noticias del Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar – CEPEA (Pueblo Libre, 15 de junio de 2012).- Debemos confluir esfuerzos para que la UNESCO declare la gastronomía peruana como patrimonio inmaterial de la humanidad. Este nuevo laurel que se suma al título de “Patrimonio Cultural de las Américas” por la OEA, para nuestra gastronomía, impulsará aún más el turismo hacia nuestro país. La congresista de la República, Luciana León Romero, así lo refirió hoy durante su exposición en la Conferencia Magistral “Turismo: Escenario Actual y Proyecciones”, en el auditorio Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República.
León Romero sostuvo que confía en lo dinámico que resulta este sector en la promoción de un turismo gastronómico en el Perú. “El sector restaurantes creció en el primer trimestre del 2011 en un 9.26%, con respecto al 2010. Y se puede evidenciar este fenómeno social, en los 80 mil jóvenes que estudiaron gastronomía en una escuela superior, el 95% logra ubicarse rápidamente en el mercado laboral”.
“Debemos estar a las alturas de las circunstancias para promover internacionalmente el turismo. MINCETUR tiene el deber de capacitar a funcionarios de los gobiernos regionales y locales en inversión pública, inversión privada y gestión turística municipal. Y deberemos priorizar el turismo rural, a fin de llevar progreso y bienestar a las zonas de pobreza extrema del país”, puntualizó.
A su turno, Natalia Acosta Rivera, funcionaria de la Dirección Nacional de Turismo del MINCETUR, refirió que el gobierno promueve el Programa Nacional de Turismo Rural Comunitario (TCR) como una manera de hacer turismo una actividad económica competitiva, socialmente inclusiva y ambientalmente responsable, a fin de que se convierta en instrumento de desarrollo sostenible para el país.
Por su parte, el vicepresidente académico de la Universidad Peruana Simón Bolívar, Enrique Cornejo Ramírez, expresó que el Perú es un país único y su desarrollo se debe al especial impulso de un crecimiento con diversidad. “Nuestra diversidad es un elemento muy importante que nos eleva y nos hace sentir orgullosos como peruanos”, acotó.
Organizaron el evento la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, la carrera de Administración Hotelera y Ecoturismo de la Universidad Peruana Simón Bolívar y las carreras de Guía Oficial de Turismo y Administración de Servicios de Hostelería del Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA. El evento fue inaugurado y clausurado por el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Peruana Simón Bolívar, Carroll Dale Salinas.
martes, 19 de junio de 2012
HUANCAYO SEDE DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE ASISTENTES DE GERENCIA SOBRE NUEVAS COMPETENCIAS LABORALES
Los modernos enfoques y procesos de empresas e instituciones deben ser capaces de adaptarse a los retos actuales y futuros. La globalización y el alto desarrollo de tecnologías exigen perfiles para el puesto más competitivos. La capacitación profesional nos permite pensar en asistentes de gerencia actualizados, innovadores, creativos y con un mayor compromiso que les permita asumir nuevos roles.
El gerente general del Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar –CEPEA, Wilder Calderón Castro, formuló estas declaraciones, tras anunciar que Huancayo es la sede del I Congreso Internacional de Asistentes de “Competencias del Asistente de Gerencia: Gestión de Capacidades y Talento Secretarial y Talento Secretarial Ejecutivo”. Este evento se realizará entre el 5 y 6 de octubre de 2012, en el auditorio del Colegio Particular Andino, sito en Jr. Guido 512, Huancayo.
Calderón Castro señaló que entre los objetivos de este primer congreso internacional destacan: el conocer las modernas funciones y nuevas competencias del asistente de gerencia; intercambiar experiencias para construir el nuevo perfil de las secretarias; y potenciar su capacidad humana y profesional, acorde con las exigencias técnicas y conductuales de la época y la gestión de procesos que requiere para logar el liderazgo. La presencia y calidad de los expositores garantizan el cumplimiento de los propósitos de este encuentro, que redundarán, a su vez, en el éxito personal y profesional de nuestras secretarias ejecutivas y asistentes de gerencia.
Entre los temas a tratar desarrollaremos “Asistentes de Gerencia: Competencias de Calidad y Gestión Estratégica en la Atención al Cliente”, “Competencias Laborales en nuevos escenarios competitivos secretariales del siglo XXI”, “La lectura veloz y redacción administrativa rápida”, “El emprendimiento y la productividad en el asistente de gerencia”, “Desarrollo del talento secretarial y la ventaja competitiva en las empresas peruanas”, “Asistente de Gerencia 2.0”, “Estrategias en la construcción de las Competencias Secretariales: La experiencia española”, “Nueva imagen profesional: Relaciones Públicas y Protocolo del Asistente de Gerencia”, “Estrategias en la construcción de las Competencias Secretariales: La experiencia argentina”, entre otros.
El evento que está dirigido a asistentes de gerencia, secretarias ejecutivas, secretarias administrativas, estudiantes de secretariado, personal administrativo y público en general. Organiza: La carrera de Secretariado Ejecutivo del IESTP CEPEA. Informes e inscripciones en: Av. Brasil 1360, Pueblo Libre, al teléfono 4313820, 4318960, a la página webwww.cepea.edu.pe o al e-mail mattoa05@gmail.com.
VÍDEO DE MAGALY EN LA UNIVERSIDAD PERUANA SIMÓN BOLÍVAR
Comunicado N° 23-2012/CEPEA
Estimados amigos: Les hacemos llegar el reportaje de Frecuencia Latina, acerca de la visita de Magaly Medina a las instalaciones de la Universidad Peruana Simón Bolívar, durante la conferencia “Liderazgo en la Conducción de Formatos Televisivos de Éxito”, organizada por la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación del IESTP CEPEA y la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación y Publicidad de la Universidad Peruana Simón Bolívar.
martes, 12 de junio de 2012
MAGALY MEDINA EN CEPEA: EL LIDERAZGO EN LA CONDUCCIÓN DE FORMATOS TELEVISIVOS DE ÉXITO
Centro de Noticias del Grupo
Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar – CEPEA (Pueblo Libre, 30 de
mayo de 2012).- Expresiones
como “farándula”, “chollywood”, “jugadorazos”, “juat?”, “figuretti”, “sin
confirmar”, “ampay”, “me han contado”, “urracos”, “la comadre”, “la seis puntos”, “babay”, son
frases que se han convertido en parte del lenguaje popular y coloquial de todos
los peruanos y constituyen la demostración palpable del éxito en señal abierta
de un programa de televisión, líder en sintonía por 15 años consecutivos:
Magaly TeVe.
La Universidad Peruana Simón Bolívar y el Instituto de Educación
Superior Tecnológico CEPEA co-organizan para este 13 de junio, a las 11:00
a.m., la conferencia magistral “El Liderazgo en la Conducción de Formatos
Televisivos de Éxito”, en el Auditorio Simón Bolívar en el claustro
universitario, cuarto piso, de la Av. Juan Pablo Fernandini 1255, Pueblo Libre. La periodista Magaly Medina Vela, conductora
y directora de Magaly TV, será la expositora principal del evento y contará sus
secretos profesionales de éxito y sus experiencias periodísticas que le han
valido incluso grandes sacrificios y reconocimientos.
Medina Vela (1963) nació en Huacho y es la menor de tres hermanos. En 1980, viajó a Lima para estudiar
periodismo en el entonces ESEP “Jaime Bausate y Meza” (hoy convertida en
universidad). En 1982 inició sus labores
periodísticas en el diario “Correo”.
Posteriormente ingresó a la revista “Oiga”, donde comenzó a escribir sus
primeras columnas referidas al mundo del espectáculo. Su incursión en la televisión se produjo como
panelista en “Fuego Cruzado” de ATV, donde criticó duro a Augusto
Ferrando. De ahí saltó al noticiario de
ese mismo canal con una secuencia “Pese a quien le pese” que luego se
convirtiera en el programa “Magaly Teve”
El evento contará con la participación de alumnos de la especialidad de
Ciencias de la Comunicación de ambos centros superiores de estudios. El ingreso es libre. Los interesados pueden confirmar su
asistencia en los teléfonos 431-3820 o al email: informes@cepea.edu.pe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)