jueves, 7 de junio de 2012

PLATAFORMAS E-LEARNING ESTÁN EXPUESTAS A ATAQUES DE VIRUS INFORMÁTICOS


Servicio de Noticias del Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar-CEPEA, Pueblo Libre, 23 de mayo de 2012.-  En los últimos años, se registra un peligroso crecimiento en el sector  informático vinculado al desarrollo de virus -que evolucionan minuto a minuto-, así como antivirus y demás mecanismos de seguridad para la información, almacenada principalmente en soportes magnéticos.  Las plataformas virtuales de e-Learning están expuestas a ataques de virus informáticos.
El presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Peruana Simón Bolívar, Carroll Dale Salinas, formuló estas declaraciones, tras anunciar la realización del seminario semestral “Sistemas de Gestión del Conocimiento y Seguridad Informática”, que organiza la especialidad de Ingeniería de Sistemas y Seguridad Informática de este centro superior de estudios y las carreras profesionales de Computación e Informática y Electrónica del Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA, para este viernes 15, 6:00 p.m., en el local de Av. Juan Pablo Fernandini 1255, Pueblo Libre.
Cabe destacar entre los expositores la presencia del Mag. Jorge Trujillo Ramírez, Director de Proyectos de Ingeniería y Servicios en Grupo INNOBIX; Mag. Henry Torres Céspedes, magister en Computación e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, miembro de la Asociación Educativa Intelectum; y, el Ing. Hugo Zumaeta, del Área de Sistema del Ministerio de Educación.
Entre los temas a tratar en el evento destacan “Aplicaciones en la Seguridad Informática”,“E-Learning y Tópicos de Programación Web” “Negocios Inteligentes y Seguridad Informática”.  El Ingreso es libre y la certificación gratuita para los estudiantes del Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar. 

jueves, 31 de mayo de 2012

FERIA GASTRONÓMICA EN LA PARADA ORGANIZA IESTP CEPEA


Centro de Noticias del Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar – CEPEA (Pueblo Libre, 30 de mayo de 2012).-  El Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA y los mercados ubicados en la zona de la Parada, fusionaron hoy esfuerzos para deleitarnos con la magia gastronómica de este tubérculo oriundo del Perú, en el Día Nacional de la Papa, durante la realización de la Feria Gastronómica “Por una Buena Causa”, convocado por la Empresa Municipal de Mercado de la Municipalidad de Lima Metropolitana. 
La carrera de Administración de Hostelería de este centro tecnológico de estudios, repartió hoy gratuitamente dos mil platos, entre causas de papa, papa a la huancaína, pachamanca, cau cau, chanfainita, entre los transeúntes que ordenada y disciplinadamente cayeron rendidos frente al sabor de los potajes preparados con escrupulosidad por nuestros estudiantes. 
“Difundir el significado que para nosotros tiene la papa, en nuestra historia y gastronomía,  es un deber y una deuda con esta raíz que incluso nos permitió paliar el hambre en el mundo en un determinado contexto histórico, fuera claro está de sus propiedades altamente curativas”, reseñó el coordinador de esta especialidad, Marco Sánchez Smith, quien estuvo al frente de esta incursión.

El directivo mostró su complacencia por el apoyo de los comerciantes en esta cruzada onírica y por la excelente perfomance en la cocina de sus alumnos.  “Los cheff estamos en la obligación de mantener los valores culturales intrínsecos y extrínsecos de este alimento y de luchar por proteger las múltiples variedades de este producto natural”, puntualizó.
Cabe referir que gratamente encontramos en el facebook del docente Eduardo Alcides Huayamis Malpartida, la siguiente reflexión que nos motivó reproducirla: “Al dedicarme hoy a la docencia, casi olvido lo duro y sacrificado que puede ser preparar casi 2000 raciones en base a nuestra papa.  No lo hubiésemos podido lograr, si no fuese por aquellos sacrificados muchachos que me brindaron sus sueños, al amanecerse cocinando junto conmigo, sin pestañear y con todas las energías que se necesitaba para lograr este propósito.  Téngalo por seguro que los quiero mucho los respeto como profesionales que ya casi son.  Y que mi amistad cada día se hace más fuerte, agradeciendo a Dios el haberlos conocido muchísimas gracias”, finalizó.


              

martes, 29 de mayo de 2012

CON SABOR PERUANO

Centro de Noticias del Grupo Educativo Universidad Peruana Simón Bolívar – CEPEA (Pueblo Libre, 29 de mayo de 2012).- Recorrer el Perú es fácil y cómodo cuando te transportas a cada una de sus regiones naturales, gracias a la magia de la gastronomía.  El cebiche se fundía con los juanes, la cecina con la pachamanca, los anticuchos con tacachos, los chicharrones con plátano relleno de carne.  
Este festival gastronómico “Sabor Peruano”, organizado por la carrera profesional de Administración de Servicios de Hostelería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado CEPEA, tiene por objetivo presentar y difundir las bondades de los platos típicos de la costa, sierra y selva de nuestro país, además de mostrar  una riqueza culinaria basada en la biodiversidad y creatividad de nuestra cocina.
El coordinador de esa especialidad, Marco Sánchez Smith, ponderó el trabajo de los estudiantes al considerar que los potajes fueron elaborados por alumnos del I ciclo.  “Los educando han demostrado competencias en la preparación de estos platos típicos y una vocación de servicio que debe ser primordial para demostrar que su vocación como cheff no es producto de la moda por seguir esta carrera profesional técnica”, puntualizó.
“Al evento realizado en el patio de nuestro campus tecnológico, sito en Av. Brasil 1360, asistieron los padres de familia de los estudiantes del I Ciclo, quienes pudieron comprobar in situ el por qué la fama que nuestros chef han demostrado, su habilidad y exquisito gusto gastronómico”, acotó.

jueves, 17 de mayo de 2012

SARAHÍ BUSTAMANTE NUEVA MISS CACHIMBO CEPEA 2012-I



Centro de Noticias del Grupo Universidad Peruana Simón Bolívar USB (San Miguel, 11 de mayo de 2012).- Ciencias de la Comunicación coronó la noche.  Sarahí Bustamante (19), representante de esa carrera profesional técnica fue designada hoy como Miss Cachimbo 2012-I del Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA.
La ceremonia de coronación se realizó este viernes 11 de mayo en las instalaciones de la Discoteca Tequila Boom durante la fiesta cachimbo.  El director académico, Mario García Arguedas, se mostró complacido con esta premiación que realza la belleza cepeína.  “Sarahí representará a nuestra institución dignamente y dejará siempre en alto a CEPEA y a la carrera de Ciencias de la Comunicación”.
Nuestra actual Miss Cachimbo  2012-I estudió la carrera de Diseño de Modas.  “Ciencias de la Comunicación es mi segunda carrera.  Desde siempre quise estudiar esta carrera y mi vocación es a prueba de balas.  Me gusta escribir, leer, la publicidad, la creatividad, la producción”, confesó.

IV Encuentro de secretarias Cepea - Helbert Bravo.

IV encuentro de Secretarias CEPEA Jorge Sevilla

IV Encuentro de secretarias Cepea - Congresista Luciana León

IV Encuentro de Secretarias CEPEA Ricardo Maruyama

IV Encuentro de Secretarias CEPEA Willy Adauto Medina

IV Encuentro de Secretarias CEPEA Cristian Percy Perez Recuay

IV Encuentro de Secretarias CEPEA Wilder Calderon Castro

lunes, 30 de abril de 2012

IESTP CEPEA ENCANTADO DE SUMARSE A CAMPAÑA DE RECICLAJE DE LAS “VOLUNTARIHADAS”

Breña, 30 de abril de 2012 (Centro de Noticias del Grupo Educativo USB CEPEA).- Encantados siempre de apoyar.  El Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA  hizo entrega formal de un lote de guías telefónicas recolectadas por nuestros estudiantes en las aulas y con los vecinos de Jesús María y Pueblo Libre, con el propósito de apoyar la labor de las voluntarias del Hospital del Niño, para mejorar el área de salud mental del referido nosocomio.

La directora de ese centro tecnológico de estudios, Catherine Calderón Gálvez, agradeció el apoyo y saludó la impecable organización de los alumnos de las diferentes carreras profesionales, a quienes calificó como los “voluntarihados” en la referida campaña y que tiene como propósito implementar un jardín mágico en donde puedan entretenerse los pacientes y de esta manera la citas sean más personalizadas.  

Calderón Gálvez formuló nuevamente un llamado a la conciencia de los cepeínos, para seguir colaborando con la justa causa “Dona una guía”.  “La responsabilidad social la entendemos más allá de las aulas.  Nuestros emprendedores conocen la realidad social del país y asumen un compromiso con su niñez desvalida, con apreciada sensibilidad social”, puntualizó.

La entrega de las guías telefónicas se hizo factible, gracias al concurso de las estudiantes “voluntarihadas” que acudieron esta mañana al centro oficial de acopio del Hospital del Niño, liderados esta vez por el coordinador de la carrera profesional de Administración, Luis Navarro Urbina.

sábado, 21 de abril de 2012

GRACIAS, POR SEGUIR CONFIANDO EN NOSOTROS


Pueblo Libre, 21 de abril (Servicio de Noticias del Grupo Educativo USB-CEPEA).- Un éxito total.  Trescientos participaron nos acompañaron en las  jornadas del 20 y 21 de abril, del IV Encuentro de Secretarias Ejecutivas y Asistentes de Gerencia “Cómo Mejorar el Comportamiento Organizacional en Instituciones Altamente Competitivas”, organizado por la carrera profesional de Secretariado del Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA.

Este IV Encuentro de Secretarias Ejecutivas permitió conocer y aplicar nuevos conocimientos, así como desarrollar nuevas habilidades, capacidades administrativas, técnicas, éticas y humanas. 

La presencia y calidad de los expositores garantizaron el cumplimiento de los objetivos de este encuentro, que redundaron a su vez en el éxito personal y profesional de nuestras secretarias ejecutivas y asistentes de gerencia, compartiendo sus experiencias, para una gestión secretarial y administrativa de calidad.

El evento estuvo dirigido a asistentes de gerencia, secretarias ejecutivas, secretarias administrativas, estudiantes de secretariado, personal administrativo y público en general. Entre los objetivos destacaron: Analizar las técnicas de manejo del estrés inteligencia emocional, para favorecer el adecuado desarrollo de las distintas funciones de la asistente de gerencia; capacitar a las asistencias de gerencia en las habilidades comunicativas y el manejo de las TICs; e, identificar el nuevo rol de la asistente de gerencia en el marco de las tendencias empresariales.

WILLY ADAUTO: “SECRETARIAS DEBERÁN ADECUADERSE A NOVÍSIMAS REFORMAS ORTOGRÁFICAS”


Pueblo Libre, 21 de abril (Servicio de Noticias del Grupo Educativo USB-CEPEA).- Actualmente, palabras como ex presidente, guión, Qatar son faltas ortográficas.  El Mag. Willy Andrés Adauto Medina, con mención en Didáctica de la Comunicación, así lo dio a conocer, durante su exposición “Nuevas normas de redacción administrativa según la RAE”.

Adauto Medina refirió que las secretarias y los asistentes de gerencia deberán adecuarse a las novísimas reformas ortográficas según la Real Academia Española (RAE) 2010, para desempeñarse con mayor calidad.  “Esta nueva ortografía ha sido poco difundida, por lo que es menester introducir desde ya algunos cambios como la desaparición de las letras ‘ch’ y ‘ll’, de esta manera, las letras del abecedario  son 27;  por otro lado, los latinoamericanos deberemos realizar la diferenciación entre b y v ("be" y "eve"); y, la denominación de ‘ye’, antes “i griega”, puntualizó.

“Algunas palabras como solo, guion o truhan perdieron su tilde.  También cambia el uso ortográfico de la letra q, que será cambiada en algunos casos por la k y la c, para acercar las palabras a su pronunciación, así Iraq será formalmente Irak, y Qatar pasará a ser Catar. Asimismo, se eliminará la tilde entre números, por ejemplo 1 o 2.  Las siglas escritas enteramente en mayúsculas no llevan tilde, pero los acrónimos lexicalizados, sí.  En los textos administrativos, las palabras CERTIFICA, EXPONE, SOLICITA se escriben con todas las letras mayúsculas. Empieza con mayúscula la palabra que sigue tras los dos puntos, CERTIFICA: Que…”, acotó.

“El prefijo ex va unido a la palabra que precede, como es el caso de ‘exmarido’ o ‘expresidente’; no obstante, se continuará escribiendo separado cuando se trate de palabras compuestas, como ‘ex director general’.  En cambio, se escribe separado con guion si la base léxica es un nombre propio ‘anti-Franco, pro-África o una sigla (anti-OTAN), y separado, sin guion, cuando la base léxica consta de varias palabras (ex primer ministro, pro derechos humanos’, entre otros)”, explicó. 

CHRISTIAN PÉREZ RECUAY: CONTROLAR LAS EMOCIONES ES UNA FORMA DE NO PROFUNDIZAR CONFLICTOS EN LA EMPRESA

“La Inteligencia emocional: El control de sus emociones”.  Así se tituló la conferencia magistral del psicólogo Christian Pérez Recuay, quien hizo hincapié en la necesidad de controlar las emociones como una forma de no profundizar conflictos en la empresa, a los participantes del IV Encuentro de Secretarias Ejecutivas y Asistentes de Gerencia “Cómo Mejorar el Comportamiento Organizacional en Instituciones Altamente Competitivas”, organizado por el Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA.

Pérez Recuay manifestó que la inteligencia se puede concebir como una capacidad para procesar mentalmente la información del ambiente, de modo que la persona pueda razonar, resolver problemas y tomar decisiones. ”La inteligencia emocional en las secretarias y los asistentes de gerencia deben promover climas organizacionales favorables para el desarrollo sostenible de una organización o empresa”, sostuvo.

El conferenciante señaló que la inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás. También a nuestra capacidad para motivarnos y mantener adecuadas relaciones interpersonales.  ”Esta determina la manera en que nos relacionamos y entendemos el mundo; tiene en cuenta las actitudes, los sentimientos.  Engloba habilidades como el control de los impulsos, la autoconciencia, la automotivación, la confianza, el entusiasmo y la empatía”, puntualizó.

“La vida emocional es un ámbito que, al igual que la matemática y la lectura, puede manejarse con mayor o menor destreza y requiere un singular conjunto de habilidades. Como ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones, controlar el impulso de las gratificaciones, regular el humor y evitar que sus trastornos disminuyan la capacidad de pensar”, acotó.


CONGRESISTA LUCIANA LEÓN: “LA CLAVE DEL ÉXITO EMPRESARIAL ESTÁ EN SU CAPITAL HUMANO”

¡Ya era hora!  La congresista de la República, Luciana León Romero, expresó hoy la necesidad de que las empresas nacionales asuman que no basta la mejor tecnología y las estrategias más innovadoras para tener éxito.  “La clave reside en el capital humano, es por eso que ustedes deben convertirse en un elemento capaz y eficiente que contribuya con la superación de la organización empresarial”, puntualizó.

La intervención de la actual legisladora, en el IV Encuentro de Secretarias y Asistentes de Gerencia, organizado por CEPEA, le permitió difundir  los alcances de un dispositivo de su autoría, la Ley N° 29498, Ley de Promoción al Capital Humano, cuyo propósito es brindarle a la empresa un marco legal que favorezca la capacitación.   

La parlamentaria informó que las empresas que se acojan a esta norma deberán acreditar ante la SUNAT los gastos de capacitación sujetos a la deducción en que han incurrido en el ejercicio.  “Esta disposición legal que entró en vigencia el 01 de enero de 2011, permitirá que las empresas deduzcan hasta por un monto máximo al 5% del total de los gastos deducidos en el ejercicio fiscal, el monto que invierten en capacitación para sus trabajadores”, reseñó.

León Romero refirió que hasta el momento se han capacitado en el amparo de esta ley a más de 30 mil trabajadores peruanos.  “Las empresas peruanas están en la obligación de brindarle mejor preparación y gran competitividad de sus recursos humanos para enfrentar los retos del desarrollo de la ciencia y la tecnología, en el marco de la globalización del mercado internacional, demandan empresas modernas, con tecnología de punta, productos y servicios de alta calidad”, manifestó.


JORGE SEVILLA BURRACHÓN: LA INNOVACIÓN ES LA VÍA DEL ÉXITO


Pueblo Libre, 21 de abril (Servicio de Noticias del Grupo Educativo USB-CEPEA).- La Innovación es la vía para el éxito y la mejor manera de entender el futuro de una organización.  La excelencia en una organización se logra gracias a la creatividad y la innovación constantes, basadas siempre en poner continuamente en duda los paradigmas existentes.

El Mg Jorge Sevilla Burrachón formuló esta declaración, durante su ponencia “Tendencias Empresariales Aplicadas al Marketing” en el IV Encuentro de Secretarias Ejecutivas y Asistentes de Gerencia “Cómo Mejorar el Comportamiento Organizacional en Instituciones Altamente Competitivas”, organizado por el Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA.

Los conceptos básicos de Marketing son más necesarios que nunca refiere Sevilla Burrachón.  Las empresas competitivas miran siempre hacia delante. Continuamente cambian las reglas de competición, en vez de seguir las ya establecidas.  Ésta es la nueva manera de hacer negocios: crear conceptos, construir nuevas habilidad básicas, desarrollar nuevos mercados, establecer nuevos estándares y cuestionar sus propios supuestos”, subrayó.

“Para que las empresas sobrevivan durante mucho tiempo es su habilidad para cambiar.  Competir en el siglo XXI significa una continuidad, en torno a la constante creación de nuevas fuentes de utilidades en las empresas, dentro de una cultura de excelencia”, acotó.   

Sevilla Burrachón reafirmó constantemente la importancia del marketing social y el empleo de las redes sociales en la gestión de comunidades virtuales y de la reputación  de una marca en Internet.  “Siempre es bueno una buena relación con la comunidad en la que se trabaja y preocuparse por sus problemas.  Asociar tu marca a un bien social es una tarea prioritaria para nuestra clase empresarial.  Las empresas deben enfocar sus procesos también en patrocinar un evento social importante para la comunidad en la que trabaja la empresa”, sostuvo.


HERBERT BRAVO: EL FUTURO DE LA EMPRESA ESTÁ MARCADO POR LA CALIDAD DE ATENCIÓN TELEFÓNICA QUE SE BRINDE AL CLIENTE


Pueblo Libre, 21 de abril (Servicio de Noticias del Grupo Educativo USB-CEPEA).- “El primer paso en la cadena de contacto empresarial es la recepción de las llamadas telefónicas.  El futuro de la empresa está marcado por la calidad de atención y el servicio que se le brinde al cliente.  Procure dar el mejor trato posible, considerando la importancia que merecen sus usuarios”.

El comunicador Herbert Bravo Contreras, así lo dio a conocer durante su ponencia “Excelencia en la Comunicación Telefónica”, en el IV Encuentro de Secretarias Ejecutivas y Asistentes de Gerencia “Cómo Mejorar el Comportamiento Organizacional en Instituciones Altamente Competitivas”, organizado por el Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA.

Bravo Contreras reafirmó que la necesidad de brindar al cliente una excelente primera impresión.   “Cuando una persona contacta con una empresa llamando por teléfono, en la mayoría de las ocasiones es para realizar una gestión concreta e importante, una petición de información sobre un producto o servicio o la necesidad de solucionar temas administrativos, técnicos o comerciales.  Las llamadas telefónicas son una de las principales fuentes de acceso de entrada y  todavía uno de los medios de contacto más importantes y fiables”, refirió.

“Al contestar una llamada te recomendamos hacerlo lo antes posible.  La recepción de un telefonema debe contener los siguientes elementos: Un saludo cordial, la identificación de la empresa y personal y ofrezca siempre su ayuda.  En cada contacto, use su espontaneidad, hablando con voz clara y pausada”, puntualizó.

Finalmente, recuerde que el cliente espera al formular un reclamo la atención a la medida de sus expectativas y que se solucione su problema en el menor tiempo posible.    “De ustedes depende el transformarla en un oportunidad para reforzar la imagen de la empresa ante nuestros usuarios.  A continuación, algunos tips: no interrumpa, déjelo terminar y luego haga las explicaciones pendientes; no use jergas; no grite; no tome las conversaciones como algo personal;  no asuma la responsabilidad por la resolución de todos los problemas; no discuta de ninguna manera con el cliente”, finalizó.


martes, 3 de abril de 2012

CEPEA PARTICIPA EN PASACALLE POR EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO


La Plaza Bolívar se convirtió por unos instantes en un enorme escenario. La magia se apoderó del espíritu incluso de los transeúntes que casualmente se encontraban con ese espectáculo de luz, que irradiaban los coloridos vestuarios de esos anónimos protagonistas. El desentonado repique de tambores cubría de fanfarrias circenses la tarde.

La comparsa siempre protagonizó un show aparte. Sus narices multicolores daban gracia de solo verlas. Las miradas robadas de los parroquianos se convirtieron en ese disimulado aplauso de la platea callejera, que gozaba con las ocurrencias de los actores y actrices, nóveles o consagrados, eso no importaba. Venían de todas partes, compañías, universidades, centros de enseñanza teatral. Lo importante era gozar como locos y festejar como se debe el Día Mundial del Teatro.

Después del obligado discurso del alcalde Rafael Santos Normand, el anfitrión de la jornada, los actores iniciaron su periplo por las calles. El argumento de esta obra era simple y con un final feliz: recorrer cada una de las arterias más importantes del corazón de este distrito histórico que cobijara en los momentos previos a la república, el alto mando del ejército libertador de San Martín, primero; de Bolívar, después.

El Instituto de Educación Superior Tecnológico CEPEA no podía faltar a la cita. Nuestros mimos también tomaron por asalto las calles. Algunos se animaron a realizar malabares. Otros, lo más poseros, corrían de un lado a otro para tomarse fotografías con los transeúntes. Los menos, se dedicaban a galantear a las vecinas de Pueblo Libre con su “floro monse” compuesto por grandilocuentes gestos y movimiento de brazos, como buenos mimos; y todo para regalarles una sonrisa silente y una flor. Pero también pululaban por las calles, los mimos malcriados que solo servían para sacarte la lengua. Desde la valla móvil del Grupo Educativo USB CEPEA, algunos se animaban a organizar una pequeña puesta en escena.

El colectivo estuvo a cargo del docente de teatro y artes escénicas de la carrera de Ciencias de la Comunicación de nuestra institución educativa, Mirko Espinoza. Se baja el telón. FIN.

LIMA SERÁ SEDE DEL IV ENCUENTRO DE SECRETARIAS EJECUTIVAS Y ASISTENTES DE GERENCIA


Lima será sede del IV Encuentro de Secretarias Ejecutivas y Asistentes de Gerencia “Cómo Mejorar el Comportamiento Organizacional en Instituciones Altamente Competitivas”, organizado por el Instituto Superior Tecnológico CEPEA, que se realizará el 20 y 21 de abril, en el Campus de la Universidad Peruana Simón Bolívar, sito en Jr. Juan Pablo Fernandini 1255, Pueblo Libre.

El evento que está dirigido a asistentes de gerencia, secretarias ejecutivas, secretarias administrativas, estudiantes de secretariado, personal administrativo y público en general, tiene como objetivos: Analizar las técnicas de manejo del estrés inteligencia emocional, para favorecer el adecuado desarrollo de las distintas funciones de la asistente de gerencia; capacitar a las asistencias de gerencia en las habilidades comunicativas y el manejo de las TICs; e, identificar el nuevo rol de la asistente de gerencia en el marco de las tendencias empresariales.

El IV Encuentro de Secretarias Ejecutivas permite conocer y aplicar nuevos conocimientos, así como desarrollar nuevas habilidades, capacidades administrativas, técnicas, éticas y humanas. La presencia y calidad de los expositores garantizan el cumplimiento de los objetivos de este encuentro, que redundarán a su vez en el éxito personal y profesional de nuestras secretarias ejecutivas, como las asistentes de gerencia, compartiendo sus experiencias, para una gestión secretarial y administrativa de calidad.

Entre los temas que se desarrollarán en este IV Encuentro destacan “Tendencias Empresariales Aplicadas al Marketing”, “Tips para mejorar tu comunicación telefónica”, “Clima Organizacional y Manejo del estrés laboral”, “Una nueva perspectiva de la gestión del potencial humano”, “La práctica del coaching en la gestión secretarial”, “La Inteligencia emocional: El control de sus emociones” y “Nuevas normas de redacción administrativa según la RAE”.

La presencia y calidad de los expositores garantizan el cumplimiento de los objetivos de este encuentro, que redundarán, a su vez, en el éxito personal y profesional de nuestras secretarias ejecutivas y asistentes de gerencia. Destacan el Mag. Jorge Sevilla Burrachón con especialidad en Gestión y Marketing en la Northeastern University, Boston, Massachusetts; Lic. en Ciencias de la Comunicación, Herbert Bravo Contreras, con maestría culminada en Marketing de Servicios Turísticos y Hoteleros; Mag. Jorge Ramos León, especialista en Mecánica de la Producción; Mag. Willy Andrés Adauto Medina, con mención en Didáctica de la Comunicación; Ing. Luis Enrique Umpire Romero, con estudios de maestría en Programación Neurolingüística American Psychological Institute, California; Ps. Christian Percy Pérez Recuay, especialista en la organización de talleres vivenciales; y, Dra. Luciana Milagros León Romero, Congresista de la República.

Organiza: La carrera de Secretariado Ejecutivo del IESTP CEPEA. Informes e inscripciones en Av. Brasil 1360, Pueblo Libre, al teléfono 4313820, 4318960, a la página web www.cepea.edu.pe o al e-mail informe@cepea.edu.pe